Cómo trabajar en EE.UU.
Establecerte profesionalmente en Estados Unidos puede ser un sueño, pero requiere planificación. Para trabajar en el país es obligatorio tener una visa adecuada. Muchos inmigrantes optan por trabajar de manera irregular, lo que puede acarrear graves consecuencias como arresto o deportación. Evita estos riesgos e invierte en el proceso correcto para trabajar legalmente.
El primer paso es reunir los documentos necesarios, que varían según el tipo de visa solicitada. Después de enviar tu solicitud, tendrás que esperar a que se complete el proceso. Aunque puede tomar tiempo, este es el camino más seguro y recomendado para lograr tu objetivo.
Tipos de visa para trabajar en EE. UU.
Existen diferentes tipos de visas de trabajo, tanto temporales como permanentes. La elección dependerá de tu perfil y objetivos. A continuación, te explicamos las principales:
Visa de trabajo temporal
Estas visas suelen ser para empleados enviados a EE. UU. por un tiempo limitado y se dividen en subcategorías, como las visas H:
- H-1B (Profesionales especializados): Para trabajadores con una licenciatura de al menos 4 años. La empresa debe registrar el puesto ante el Departamento de Trabajo y obtener autorización del USCIS. Tiene una duración inicial de hasta 3 años, renovable por otros 3. Es esencial dominar el inglés.
- H-2B (Trabajos temporales): Para ocupaciones temporales donde no hay suficiente mano de obra local. La empresa debe certificar la falta de candidatos locales. Tiene una validez inicial de 1 año, con posibilidad de extensión hasta 3 años.
- H-3 (Practicantes): Para quienes buscan realizar entrenamientos en EE.UU. en áreas no disponibles en su país de origen. Requiere la presentación de un formulario al USCIS y no puede usarse para trabajos productivos.
Visa de trabajo permanente
Si tu objetivo es establecerte de forma definitiva en EE.UU. el proceso es más complejo. Algunas opciones incluyen:
- Green Card por trabajo: Para profesionales con una carrera consolidada. El proceso puede tardar entre 2 y 5 años e incluye una evaluación detallada.
- Green Card por matrimonio: Para quienes se casan con un ciudadano estadounidense. Este proceso está estrictamente monitoreado para prevenir fraudes y puede tomar entre 1 y 2 años.
- Green Card por parentesco: Para extranjeros con familiares directos en EE. UU. El tiempo de aprobación varía entre 1 y 8 años, dependiendo del grado de parentesco.
- Green Card por inversión: Requiere una inversión considerable (generalmente a partir de 500,000 dólares) y la creación de al menos 10 empleos para ciudadanos estadounidenses. El proceso puede tomar entre 2 y 3 años.
Oportunidades laborales en EE.UU.
Para quienes llegan sin una oferta de trabajo previa hay ciertas profesiones con alta demanda. Algunas de las más comunes son:
- Conductor de camiones o grúas:
Un sector prometedor, con salarios promedio de 3,445 dólares al mes. La demanda de conductores seguirá aumentando en los próximos años. - Enfermeros:
Con un salario promedio de 5,700 dólares, el sector salud es uno de los que más contratan. - Desarrolladores de software:
La tecnología es un mercado en expansión que ofrece grandes oportunidades para quienes tienen habilidades técnicas. - Gerente de operaciones:
Una carrera que puede generar hasta 8,000 dólares mensuales, ideal para quienes buscan roles de liderazgo.
¡Da el primer paso hacia tu carrera en Estados Unidos!
Solicitar una visa para Estados Unidos es un proceso esencial para aquellos que desean iniciar su carrera en el país. Existen diferentes tipos de visas dependiendo de tus objetivos y situación laboral. La visa H-1B, por ejemplo, es para profesionales con habilidades especializadas y requiere una oferta de empleo de un empleador estadounidense. Para más información sobre la visa H-1B, puedes visitar el sitio oficial H-1B para Profesionales con Trabajos Especializados | USCIS . Otra opción es la visa L-1, destinada a empleados de empresas internacionales que son transferidos a sucursales en EE.UU.; más detalles están disponibles en el sitio L-1B Intracompany Transferee Specialized Knowledge | USCIS. Asegúrate de revisar todos los requisitos y preparar la documentación necesaria para aumentar tus posibilidades de éxito en la solicitud de tu visa.
Ahora que sabes qué necesitas para iniciar tu trayectoria profesional en EE.UU., es momento de planificar y comenzar tu camino hacia el éxito. Con determinación y preparación, podrás alcanzar el sueño americano.
Graduada en Periodismo, cuento con amplia experiencia en la redacción de artículos para sitios web, especialmente enfocados en SEO.
Mi objetivo principal es ofrecer una experiencia de lectura agradable y envolvente, asegurando que el contenido no solo sea informativo, sino también atractivo para el lector.